La Seguridad del Paciente y los Sistemas de Gestión de Calidad, una conexión total.

Volver a Noticias

CLILAB impulsa la Seguridad del paciente a través de la gestión de la calidad.

Los laboratorios clínicos siempre han mostrado interés por la Calidad, siendo de los primeros Servicios dentro del ámbito sanitario, incluidos el Hospitalario y la Atención Primaria, en incorporar dentro de sus tareas habituales el cumplimiento de estándares según normas de certificación como la ISO 9001 o de acreditación según la ISO 15189. En CLILAB, con un Sistema de Gestión de la Calidad en funcionamiento desde hace más de 20 años y donde coexisten ambas normas, el concepto de mejora continua está actualmente muy arraigado.

Ya la Norma UNE-EN ISO 9001:2015 recoge como uno de sus principios la idea del pensamiento basado en riesgos relacionado con sus productos y con su destino. Pero es la ISO 15189 la que, explícitamente, incluye y desarrolla en su capítulo 4 como un requisito “(...) que la dirección del Laboratorio debe asegurar que el bienestar, la seguridad y los derechos de los pacientes son las consideraciones principales” y (punto 8.5.2) que “Actuar sobre los riesgos y las Oportunidades de Mejora” implica que “(...) Las acciones emprendidas para abordar los riesgos deben ser proporcionales al impacto potencial sobre los resultados de los análisis del laboratorio, así como sobre la seguridad del paciente y del personal”.

De manera “clásica”, los responsables y los Núcleos de la Seguridad del Paciente, no solo en el ámbito del Laboratorio, han estado relacionados con las Áreas de Calidad (e independientemente del Sistema de Gestión de la Calidad escogido), entre otros, por el hábito en el tratamiento de incidencias, no conformidades, gestión de indicadores, búsqueda de oportunidades de mejora...

Últimamente, como uno de los efectos de la fusión de las diferentes sociedades de Medicina de Laboratorio de ámbito español que ha dado lugar a la formación de la SEMEDLAB (Sociedad Española de Medicina de Laboratorio), se han unido dos comisiones, hasta ahora independientes, creando la Comisión de Acreditación y Seguridad del Paciente, donde CLILAB tiene representación con la Dra. Eugènia Màrquez, que, precisamente, provenía de la Comisión de Seguridad del Paciente.

Y es que en CLILAB el Sistema de Gestión de la Calidad incluye como objetivo una participación activa dentro de los grupos de Seguridad del Paciente de los hospitales a los que da servicio, así como la evaluación y el tratamiento de entradas al sistema de carácter propio según el impacto en la Seguridad del Paciente.

Por tanto, la conexión entre los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Seguridad del Paciente es total. En los laboratorios, esta última está impactando en los primeros, modificando conceptos, evitando aquellos más abstractos y tratando de centrar la importancia del enfoque de la tarea diaria y del cumplimiento de los estándares hacia ella. Pero también puede ayudar a visibilizar la importancia de que todo lo relacionado con el Sistema de Gestión de la Calidad está plenamente vinculado con la Seguridad del Paciente. Un hecho importante, dado que su implantación y mantenimiento no siempre son fáciles por, entre otros motivos, el trabajo que puede suponer la gestión de las entradas y salidas del sistema y sin, a veces, la constatación palpable de las repercusiones que, hacia los “clientes”, finalmente los pacientes, pueden tener las medidas que de él surgen.

Y, sin ir más lejos, evaluar si el concepto de Seguridad del Paciente dentro de un Laboratorio Clínico puede provocar un cambio respecto a la percepción de la importancia de la recogida, análisis y tratamiento de sus entradas y salidas es una idea en la que CLILAB trabaja y que ha sido motivo de la presentación de un póster por parte de CLILAB en la última Jornada de la Sociedad Catalana de Calidad Asistencial 2025, que se celebró en Igualada.

Blog de actualización científica

AVISOS Y COMUNICADOS

En este apartado podrás encontrar toda la información de última hora relacionada con CLILAB Diagnòstics.

Encontrarás indicaciones técnicas o notas informativas relacionadas con determinaciones y también incidencias climatológicas o los días festivos de CLILAB Diagnòstics.

NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL

Convocatorias CLILAB Diagnòstics